Mostrando entradas con la etiqueta navegadores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta navegadores. Mostrar todas las entradas

Que hacer para que el navegante se quede en su Web

www.iniciativasnet.com
Método para interesar al navegante y hacer que recorra todo su sitio
  • Dar mas de lo que ellos esperan
  • Dar menos de lo que no quieren
O ven rápidamente lo que buscan o con un simple clic se van a otra parte.  Un ejemplo de lo que hay que hacer nos ofrecen los periódicos: sus titulares. Si a usted el titular del periódico no le atrae no lo compra. Igual sucede con la portada de un libro.
  • Si la apertura de su pagina es lenta, eso no lo quiere
  • Si no encuentra rápidamente lo que busca, eso no le interesa
  • Hay que ser simple en el diseño.
  • Hay en usos equipos menos capaces y módems lentos.
  • Demasiado fondo, javascrip, marcos, gráficos intensivos trabajan en su contra. Eso no lo quieren.

Networking online y presencial. como hacerlo efectivo ?

Como he dicho en anteriores artículos el networking se está poniendo de moda tanto de manera presencial como en redes sociales de internet.

Actualmente todo sirve para contactar con posibles clientes, encontrar socios o inversores o simplemente tener una red de contactos que en algún momento siempre te puede generar negocio.

Hay una variedad infinita de redes sociales por internet. La mayoría nos permite poner toda la información de nuestra empresa, contactar con aquellos que pensamos que pueden darnos negocio, hacer convocatoria para un evento y multitud de posibilidades que si tenemos el tiempo suficiente puede dar sus frutos.

Es imprescindible saber cómo empezar, búscate en los buscadores como Google, Yahoo … apareces?, busca tu empresa en Xing, Linkedin, viadeo…., busca a tus colegas de trabajo, tus compañeros de colegio….

Seguidamente completa al máximo tu perfil y configura tu privacidad, puedes añadir tus blogs, tus webs, tienes que empezar a hacerte visible en las redes sociales.

Invita a empresas o personas que te interesen y si puedes ir recomendado mejor que mejor ya que no sirve de nada tener muchos contactos sin ningún interés común.

Vuelca todos tus contactos a una única base de datos e intenta completar toda la información que no tengas en cada nueva toma de contacto (cumpleaños, hobbies, intereses…). Clasifica tus contactos con etiquetas (zona geográfica, importancia, tipo de cliente o contacto, sector…).

Empieza posicionar tu empresa en las redes sociales en 10 pasos:

1. Organiza tu página de inicio
2. Completa tu perfil profesional
3. Encuentra a quienes están interesados en lo que ofreces
4. Busca personas afines a ti
5. Organiza bien tu red de contactos
6. Se proactivo y no habrás una página para después no ocuparte de ella
7. Entra en los foros y participa
8. Pertenece a un grupo de networking
9. Busca eventos interesantes
10. Completa toda la información de tu empresa

Una vez posicionado en las redes sociales, tienes que empezar a hacer networking presencial ya que todos los portales de redes sociales crean sus propios eventos y esta es una oportunidad única para conocer a tus contactos con los que has mantenido una relación escrita o telefónica en el mejor de los casos. La cercanía de hablar cara a cara te puede dar un mayor beneficio ya que creas unos vínculos más fuertes.

Ir a estos eventos es fundamental pero tienen un carácter mensual o trimestral y esto enfría las relaciones si todavía ese contacto que tienes no es cliente tuyo.

Por otra parte en Negocios y Networking hacemos que tu empresa tenga la mejor visibilidad posible en los networkings presenciales ya que durante nuestro primer año estamos presentes en todos los eventos de emprendedores o ferias multisectoriales para empresas.

Nosotros apoyamos el networking on line siempre combinándolo con un networking presencial activo y fundamentalmente no masivo.

En nuestras reuniones de negocios nuestro objetivo es que sus nuevos clientes le conozcan previamente o tengan referencias de usted, de alguien en quien ellos conocen y confían. Siempre con un mínimo de 15 asistentes y un máximo de 30 para que cada uno de nosotros podamos presentar la empresa a otros empresarios que te escuchan y con los que podrás hablar con todos ellos una vez terminada la reunión.

Solicita tu invitación en nuestra página web www.negociosynetworking.net y empieza a generar negocio.

Samuel Benzadon

Negocios y Networking

Fuente del artículo http://www.articulo.org/6368/negociosynetworking1

Google music para navidad 2010


Google le tiene preparado a Apple una sorpresa de Navidad: Google Music está cada vez más cerca y, según declaraciones de la compañía, podría estar disponible durante las Navidades. Mientras, los rumores sobre las características de la red que hará la competencia a la nueva Ping de Apple resuenan cada vez más en Internet. De momento, la compañía parece tener designado al encargado de las negociaciones (redes del mercadeo) con las discográficas para poder cerrar los acuerdos necesarios antes del lanzamiento de la herramienta.

Andy Rubin, vicepresidente de ingeniería de Google, ha sido el encargado de negociar los contenidos de un servicio que tendrá que competir con Spotify o Last.fm y, desde ahora, también con Ping, de Apple, si bien este último parece estar recibiendo las primeras grandes críticas por tratarse de un sistema -como suele ocurrir con la compañía de la manzana- excesivamente cerrado.

Google Music será un servicio para descargar música con la posibilidad de suscripción que permita el 'streaming' directo para dispositivos móviles que funcionen con Android. Una idea que las discográficas (redes de mercadeo) aplauden y que sin duda perjudicará a la compañía de la manzana, que tendrá en Google a su principal competidora.

Según una compañía discográfica anónima, en declaraciones recogidas por Gizmodo, por fin hay una entidad con el alcance, recursos y medios para ser un competidor formidable con iTunes, basado en búsquedas [por Google] y en la plataforma móvil Android."El resultado, según la declaración, será "un reproductor muy potente en el mercado que será bueno para el negocio de la música.

Y es que cuanta más competencia, mejor: ambas compañías tendrán que esforzarse para captar usuarios. Con Google Music, entre otras cosas, no es necesaria la sincronización de los contenidos, lo que supone una ventaja sobre Apple (redes de mercadeo).

Primeras críticas a Ping

A pesar de que Apple ya cuenta con más un millón de usuarios de Ping, la red social musical ya ha recibido grandes críticas durante su corta vida. Entre ellas, un diseño más enfocado a vender que a socializar, según critica el portal Alt1040. No en vano Ping está fuertemente vinculada a iTunes

Además, Ping resulta una red poco integrada con el resto de ellas: no es posible transportar la actividad desarrollada en otros sitios, como Spotify o Last.fm (redes de mercadeo), lo que supone una gran limitación para los grandes consumidores de música.La red, por último, está integrada en iTunes, por lo que no tiene autonomía en la web.

Es necesario descargar una aplicación y crear un cuenta para usarla, lo que hará que muchos usuarios se lo piensen antes de dar el paso.

Fuente del artículo http://www.articulo.org/7333/miguelx2